Las personas tienen contacto todos los días y de forma directa con diversas situaciones en las que se pueden exponer a virus y bacterias. Por este motivo, las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS), son uno de los focos de atención más importantes en los que los gobiernos hoy en día se detienen para evitar contagios, el desarrollo de nuevas enfermedades y otro tipo de escenarios no deseados relacionados con la salud pública.
Con el objetivo de prevenir enfermedades y mitigar riesgos, múltiples organizaciones internacionales se han puesto de acuerdo para identificar cuáles son las mejores medidas o consejos de limpieza e higiene que se deben implementar de forma unificada. Hoy, con el objetivo de compartir contigo más información al respecto, te contaremos todo lo que debes saber sobre este tema.
¿Cómo prevenir y controlar los virus?
Antes de empezar a hablar sobre los productos específicos que son necesarios para controlar los virus o las bacterias en sus medios de transmisión habituales, primero es importante entender cuáles son las medidas que siempre deben llevarse a cabo en ciertos lugares para evitar una mayor propagación.
En ese sentido, siempre es recomendable seguir las siguientes medidas:
– Cubrirse la boca al toser o estornudar.
– Mantener todas las vacunas reglamentarias al día.
– Utilizar mascarillas en espacios donde sea obligatorio.
– Tener a mano gel antibacterial.
– Seguir las normas de los lugares cerrados para prevenir la transferencia de virus o bacterias.
Productos para prevenir y controlar los virus
Cada vez es más común que las empresas lancen productos desinfectantes contra virus con el objetivo de combatir todo tipo de virus o bacterias. Sin embargo, aunque se compartan diferentes productos, formatos o promesas, existen ciertos artículos básicos que siempre se contemplan en los planes gubernamentales contra las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS).
En Grupo Sumar te ofrecemos los siguientes:
– Alcohol en gel: es un gel especialmente formulado para proporcionar una acción antiséptica y sanitizante de sus manos.

– Alcohol Isopropilico 70 %: es un producto de rápida evaporación y bajo porcentaje de humedad. Excelente limpiador de superficies multipropósito.

– Hipoclorito de Sodio 10 %: sanitizante con base en cloro para ser usado en superficies que entren en contacto con alimentos. En limpieza CIP se emplea sobre huevo, frutas y vegetales. Recomendado para el uso en instalaciones donde se procesa leche y sus derivados, mariscos, carnes y aves.

– Jabón higienizante antiséptico: es un producto líquido formulado sobre una base sintética de tensoactivos y en conjunto con su principio activo Triclosán al 0,25%.

– Mascarilla convencional: 50 unidades de mascarilla desechable de 3 pliegues, libre de hebras, elástico resistente, hipoalergénico, alta capacidad de filtración.

– Mascarilla KN95: mascarilla KN95 certificadas por CE y FDA con 95 % de efectividad.

Esperamos que esta información te resulte de gran utilidad y que de ahora en adelante puedas empezar a implementar medidas de prevención ideales con la ayuda de artículos de aseo por mayor o de limpieza como lavamanos portátiles y mascarillas. Con Grupo Sumar ya no tienes que buscar más opciones, ¡nosotros las tenemos todas! No lo pienses más, visita nuestra página web y explora nuestro catálogo de productos.
Obtiene productos de cuidado frente a virus y bacterias para evitar el contagio y la propagación de los mismos. En grupo Sumar contamos con uno de los mejores productos del mercado, no busques más y conoce nuestro catálogo.