Grupo Sumar / Comercializadora / Providencia

Imprimir
Home » Contenedores de basura: tipos y usos

Contenedores de basura: tipos y usos

Contenedores de basura, tipos
Los contenedores de basura se dividen entre 5 tipos. Conoce en esta nota cuáles son sus características y usos diferenciales.

La conciencia colectiva respecto al reciclaje y la relevancia de la clasificación de residuos hoy es cada vez mayor. Ahora, más allá de la gestión que lleva a cabo grandes corporaciones dedicadas a las prácticas sustentables, también hay un interés por parte de los niños, las empresas, los maestros y la población general por adoptar mejores prácticas y reconocer la importancia de reciclar. 

En ese sentido, conocer los colores de los contenedores de basura, saber cuáles son sus diferentes tipos, qué usos tienen y cómo se diferencian, es una prioridad que grandes segmentos de la población desean conocer para tener mayor responsabilidad ambiental. Por lo tanto, hoy queremos compartir contigo en qué consiste todo lo anterior y dónde puedes conseguir estos productos para tu lugar de trabajo, institución educativa o negocio. ¡No dejes de leer! 

Tipos de contenedores de basura

Para poder llevar a cabo un correcto ejercicio de separación y tratamiento de residuos, con el pasar de los años se han creado diferentes colores que ayudan a identificar las funcionalidades de los tarros de basura y los materiales que deben ir en él. Por eso, a continuación te contamos cómo distinguir cada uno y cuál es el uso para cada tipo de contenedor de basura. 

1. Contenedor amarillo

Este tipo de contenedor está diseñado para desechar o depositar: 

– Latas

– Bandejas de aluminio

– Tapas de frascos

– Envases briks

– Botellas y bolsas de plástico

– Bolsas de congelados

– Envoltorios plásticos

Recuerda evitar objetos como juguetes, electrodomésticos, accesorios personales de plástico, zapatillas o pañales. 

2. Contenedor verde

Este tipo de contenedor está diseñado para desechar o depositar: 

– Restos de vajillas

– Bombillas

– Espejos rotos

3. Contenedor azul

Este tipo de contenedor está diseñado para desechar o depositar: 

– Cajas de cartón

– Papel

– Bolsas de papel

Evita residuos que estén manchados de grasa o con materias orgánicas. 

4. Contenedor rojo 

Este tipo de contenedor está diseñado para desechar o depositar: 

– Desechos relacionados con residuos peligrosos

– Guantes

– Jeringas

– Algodones usados 

5. Contenedor orgánico

Este tipo de contenedor está diseñado para desechar o depositar: 

– Restos de alimentos

– Servilletas o cartones manchados de aceite

– Aserrín

– Corchos

En caso de que no cuentes con los colores necesarios, recuerda que siempre puedes utilizar bolsas plásticas de colores que te ayuden a identificar tus residuos. Sin embargo, siempre es recomendable adquirir basureros para reciclar que estén debidamente diseñados y creados para la función específica que deben desempeñar. 

Si estás en la búsqueda de este tipo de productos, te invitamos a que visites nuestra página web, ya que en el catálogo de Grupo Sumar tenemos diferentes opciones que sabemos que se pueden adaptar a tus necesidades específicas. Revisa nuestros productos y pregunta por los que necesites, ¡con gusto te atenderemos! 

Please follow and like us:
Tweet
Pin Share

Share:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas relacionadas

Uncategorized

5 maneras de escoger la mejor silla para tu oficina

Las oficinas son aquellos espacios en el que nuestros trabajadores están casi todo el día durante una jornada laboral, sabemos la importancia de una buena silla, así que hoy te traemos las características más importantes que debes tener en cuenta.

Leer más »
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial